X Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud
Descripción:Este evento tendrá como tema central FORTALECIENDO LA MEDICINA FAMILIAR Y LA APS EN LOS SISTEMAS DE SALUD: LLAMADO PARA EL SIGLO XXI y servirá de marco propicio para el intercambio científico entre colegas en temas relacionados con la Medicina Familiar y la Atención Primaria, esta última como estrategia y primer nivel de atención en los sistemas de salud. La Medicina Familiar y la APS requieren para su desarrollo la formación consecuente del médico que necesita cada país. En cada uno de los países de Latinoamérica desde la creación del Programa de Medicina Familiar se han ido realizando cambios progresivos con el objetivo supremo de velar por el estado de salud de la población a través de un mejoramiento continuo de los servicios, la docencia y la investigación. Servirá este espacio para dar continuidad a los debates realizados en los Congresos y Seminarios que le han antecedido y será escenario propicio para el desarrollo de intercambios de las mejores experiencias de todos nuestros países, considerando que los nuevos conocimientos servirán para que cada uno los ponga en práctica, en la misma medida en que cada cual decida el qué, dónde, cuándo y por qué de su estrategia.
Fecha de inicio: 12 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 30 abril 2012
Encuentro Virtual sobre Repositorio de Recursos Educativos
Descripción:La Universidad Virtual de la Salud y el Campus Virtual de la Salud de Cuba invitan a participar en el ciclo de conferencias sobre Repositorios Educativos a través de la plataforma Elluminate. Dirigido a: docentes, pedagogos, informáticos, profesionales de la salud, especialista,en información científico-técnica y otros interesados. Este encuentro virtual tiene como objetivo socializar experiencias y buenas prácticas sobre el uso de los repositorios en el ámbito educativo.
Fecha de inicio: 20 febrero 2012
Fecha en que finaliza: 24 febrero 2012
Convención Científica Calixto García 2012
Descripción: Como cada año tendrá lugar en nuestro hospital la Convención Científica Calixto García 2012 , en la cual se desarrollarán cursos precongreso virtuales y presenciales del 16 al 20 de enero y Jornadas de especialidades medicas del 23 al 27 de enero, nuestra institución centenaria es considerada como centro insigne de la medicina cubana, que ha engendrado a profesionales de la salud de gran prestigio nacional e internacional abre sus puertas para recibir las experiencias de la investigación científica de todos, médicos, licenciados, enfermeras, técnicos y estudiantes del sector de la saludFecha de inicio: 21 enero 2012
Fecha en que finaliza: 27 enero 2012
Conferencia El acceso abierto a la información en el contexto cubano. El caso del sector Salud.
Descripción: La Semana internacional del Acceso Abierto al conocimiento científico, bajo el lema Leer, Compartir y Avanzar, que se celebra entre el 24 y el 30 de octubre de 2011, sostiene la necesidad de la disponibilidad en Internet de la información científica, para toda la humanidad, sin restricciones. El Movimiento de Acceso Abierto se basa fundamentalmente en hacer disponibles gratuita y libremente los artículos científicos, materiales docentes y resultantes de la investigación, así como otras fuentes de información, a toda la comunidad científica y al público general. La Biblioteca Virtual en Salud se une a esta celebración con el objetivo de apoyar la difusión y comprensión del l Movimiento de Acceso Abierto, sus principios y que iniciativas fomenta el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, basado en este modelo. Como actividad en el marco de esa semana, la Dr. C. Nancy Sánchez Tarragó impartirá la conferencia El acceso abierto a la información en el contexto cubano. El caso del sector Salud. Se puede participar de manera presencial y virtual.Fecha de inicio: 26 octubre 2011
Fecha en que finaliza: 26 octubre 2011
Jornada Provincial de Bibliotecología Biomédica y Forum de Ciencia y Técnica 2011.
Descripción: "El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos, convoca de conjunto con la Comisión del Fórum de Ciencia y Técnica de la Universidad Médica de Cienfuegos a todos los trabajadores del Sistema Provincial de Información a participar en el XVIII FORUM DE CIENCIA Y TÉCNICA Programa: 8: 00 - Café bienvenida 8: 30 - 9:00 Acreditación participantes/Preparación de presentaciones en salones. 9:05- 9:40 Inauguración: Conferencia 9:45 - Exposición de trabajos en salones 1.30 - Conclusiones Merienda Salón 1: Biblioteca Virtual de Salud /Servicios Bibliotecarios Salón 2: La Gestión de Información y la producción científica Salón 3: Las tecnologías de la información y las comunicaciones; la estadística dos herramientas indispensables en la sociedad de información."Fecha de inicio: 02 junio 2011
Fecha en que finaliza: 02 junio 2011