Tipo - Virtual

Primera Jornada Nacional Virtual “POR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN EDADES AVANZADAS”

Descripción:

El gobierno del Capítulo de La Habana, de conjunto con la Sociedad cubana de Gerentología y Geriatría, el Centro Povincial de Información de Ciencias Médicas de La Habana (CPICMH) y la Facultad de Ciencias Médicas "Salvador Allende", le invitan a participar en la Primera Jornada Nacional Virtual “POR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN EDADES AVANZADAS”. Los días 25,26 y 27 del mes de noviembre del 2021. Este tipo de actividad científica en condiciones de no presencialidad, tiene la intención de continuar avanzando en la capacitación del recurso humano a través de la actualización y la publicación de resultados de investigaciones, lo cual favorecerá el intercambio académico y científico acerca de: cómo lograr el reto de mantener el bienestar de las personas en edades avanzadas; teniendo en cuenta que es el grupo poblacional que más crece proporcionalmente en Cuba.


Fecha de inicio: 25 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 27 noviembre 2021

I Taller: Comité Institucional para el Cuidado y Uso de los Animales de Laboratorio (CICUAL) en la Investigación Oncológica

Descripción:

La evaluación experimental de productos destinados al tratamiento de procesos inflamatorios crónicos y patologías oncológicas en Biomodelos, requiere del establecimiento de los criterios de protección animal, acorde a los criterios internacionalmente establecidos. Es por ello que la colaboración entre los centros de investigación de Cuba debe garantizar la unificación de la actividad de los Comité de Ética para el Uso y Cuidados de Animales de Laboratorio; y lograr la coherencia de la actividad de protección y supervisión del bienestar animal, en todas las etapas de desarrollo de un producto en estudio. El equipo de investigación y de los miembros del CICUAL que deben aprobar el protocolo y supervisar su ejecución deberán identificar las medidas para la protección animal (signos esperados, punto final humanitario, entre otros) a partir del conocimiento de los modelos animales. Les invitamos a unificar criterios e ideas en el diseño, evaluación y conducción de proyectos destinados a la caracterización de productos antiinflamatorios y/o anti-tumorales en los que se utilicen animales de laboratorio.


Fecha de inicio: 24 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 26 noviembre 2021

Fórum Estudiantil Nacional Virtual de Historia y Medicina. HISTOMED 2021

Descripción:

“La Revolución no la hizo una sola generación, la Revolución la comenzó la generación de Céspedes, de Agramonte, de Maceo, de Gómez, de Martí, de Mella, de Villena, de Guiteras; la llevó adelante nuestra generación en el Moncada, en la Sierra Maestra, en la lucha contra las agresiones imperialistas; la lleva adelante nuestra actual generación de jóvenes.”Tomado del discurso pronunciado en el acto central por el Día de los Niños, celebrado en el Jardín Botánico del Parque “Lenin”, el 17 de julio de 1983.

 Recordando esta frase de nuestro eterno Comandante en Jefe, y haciendo hincapié una vez más en que el profesional de las Ciencias Médicas debe ser, ante todo, HUMANISTA, la Federación Estudiantil Universitaria y el Grupo Científico Estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo, en colaboración con el Departamento de Postgrado e Investigación y el claustro de profesores de la asignatura de Historia de Cuba, convocan al Fórum Estudiantil Nacional Virtual de Historia y Medicina “HISTOMED 2021”.El mismo se estará desarrollando del 23 al  27 de Noviembre de 2021, a través del sitio web del evento

 


Fecha de inicio: 23 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 27 noviembre 2021

Jornada Científica 30 Aniversario del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec)

Descripción:

El Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos, el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, la Sociedad Cubana de Farmacología y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas tienen el placer de invitarles a la “Jornada Científica 30 Aniversario del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec)” que tendrá lugar del 23 de noviembre al 7 de diciembre de 2021, de manera virtual, debido a las restricciones impuestas por la Covid -19.

Bajo el lema “Cencec: 30 años al servicio de la ciencia”, el encuentro será una excelente ocasión para intercambiar experiencias con profesionales y estudiantes de Cuba y del extranjero, vinculados al desarrollo de los ensayos clínicos; exponer resultados novedosos y sus impactos en este campo de la ciencia; actualizar conocimientos y potenciar la colaboración.


Fecha de inicio: 23 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 07 diciembre 2021

EdumedHolguín2021. Décima Jornada Científica de la SOCECS en Holguín

Descripción:

Dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar los avances en este campo en nuestro país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática.


Fecha de inicio: 20 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 20 diciembre 2021
<  44  45  46   47  48  49 >