Idioma - Español

I-Simposio de Hipertensión Arterial

Descripción:

El comité organizador del Simposio sobre hipertensión arterial,  convoca a todos los interesados en la temática , al evento que se desarrollará el día 6 de diciembre del 2014


Fecha de inicio: 06 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 06 diciembre 2014

V taller Nacional de Uveítis e Inflamaciones Oculares

Descripción:

La Uveitis es como una sombrilla que cubre muchas enfermedades diversas, con diferentes etiologías, tratamientos y pronósticos que involucran a muchas especialidades médicas cuando de su manejo se trata. Sin embargo hay un denominador común entre ellas (el potencial, más o menos importante): produce déficit severo y permanente de la agudeza visual.Por medio de la presente estamos invitando a Oftalmólogos, Uveólogos, Internistas, Pediatras, Reumatólogos, Inmunólogos, Infectólogos, Dermatólogos, Oncólogos, Neurólogos , Genetistas, al V taller Nacional de Uveítis e Inflamaciones Oculares a desarrollarse los días 4 y 5 de diciembre de 2014 en el Teatro del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer¨. Los trabajos e inscripciones serán enviadas a la siguiente dirección electrónica: uveitis@infomed.sld.cu.


Fecha de inicio: 04 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 05 diciembre 2014

II Congreso Internacional de Genética Comunitaria

Descripción:

El II Congreso Internacional de Genética Comunitaria tendrá lugar en La Habana, Cuba, del 2 al 5 de Diciembre de 2014, organizado por la Sociedad Cubana de Genética Humana.

El congreso está dirigido a profesionales, técnicos e investigadores que desarrollan su labor vinculados al campo de la genética humana y médica en Cuba, Latinoamérica y otros países del mundo.

Con el lema “Genética comunitaria y Salud Pública en la Atención Primaria de Salud”, el encuentro científico tiene previsto compartir experiencias, mostrar los avances de la genética humana y médica en Cuba y en la Región y reflexionar sobre la aplicación de los resultados de la revolución tecnológica en el campo de la genética humana, en la atención primaria de salud, en busca de un mayor acceso para el beneficio de todos.

La Habana, capital de Cuba, con su mezcla de culturas y tradiciones, su arquitectura de viejos y nuevos tiempos, y la especial hospitalidad de su alegre pueblo, acogerá la sede de este evento donde el intercambio científico tendrá lugar en un ambiente único de calor humano y compromiso profesional.


Fecha de inicio: 02 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 05 diciembre 2014

Segunda Jornada Científica de Coloproctología

Descripción:

Propiciar el intercambio de experiencias entre los delegados participantes coloproctologos y de especialidades afines, centrándonos en la patología orificiaria benigna anal y otros temas de la especialidad así como en los avances alcanzados, motivando la discusión y el conocimiento del comportamiento de estas entidades a lo largo de todo el país y en México. -Rendir merecido homenaje post mortem al Dr Ciro Dionisio Carrero Fernández, formador de varias generaciones de coloproctologos y padre de la especialidad en el oriente del país.


Fecha de inicio: 26 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 28 noviembre 2014

Jornada científica provincial de medicina familiar.

Descripción:

La Medicina Familiar en la provincia Cienfuegos desarrolla la Jornada Científica de Medicina Familiar en los albores de su 30 Aniversario, esta Jornada se desarrolla como parte de un amplio programa que responde a la Jornada del Trabajador de la Salud. En la Jornada Científica de la Medicina Familiar, se expondrán los fundamentales resultados científicos obtenidos en respuesta al cuadro de salud del territorio desarrollados por sus principales exponentes: los médicos y enfermeras familiares y otros los profesionales que desarrollan sus funciones en los diferentes Grupos Básicos de Trabajo.


Fecha de inicio: 26 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 29 noviembre 2014
<  190  191  192   193  194  195 >