Tema central: Integración Ciencia, Educación y Comunidad.
Fechas importantes:
- Entrega de resúmenes: hasta el 31 de marzo 2019
- Revisión de trabajos por Tribunal hasta 15 de abril 2019
- Notificación de aceptación de trabajos hasta el 31 de abril 2019
Notas de interés:
- El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
- La presentación debe incluir: modalidad de presentación propuesta, título, autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal, resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras ( que debe incluir: introducción, objetivos, diseño metodológico, resultados, conclusiones y palabras claves).
Modalidades de presentación:
- El tribunal seleccionará los trabajos que puedan presentarse en tema libre, póster impreso, electrónico.
- Para la defensa de los trabajos dispondrán de un tiempo de 10 minutos.
Inscripciones
Cuotas de inscripción en efectivo: $100.00 CUP (profesionales de la salud y de otros sectores no propio) y $40.00 CUP (estudiantes de Ciencias Medicas).
Cursos pre eventos: se ofertarán próximamente, y tendrán un costo de $10.00 CUP.
Para el pago del evento contactar a la Dra. Mirian M. Rodríguez Casas(Dpto. Ciencia e Innovación Tecnológica)
Se ofrecerán dos plazas por provincia de acuerdo al cumplimiento de los requisitos de presentación de trabajos.
Fecha de inicio: 28 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2019
XVIII Jornada provincial de Higien y Epidemiologia 2019
Descripción:
Con tema central "La investigación científica, herramienta indispensable en la calidad del sistema de salud" y diferentes áreas temáticas para la presentación de trabajos como:
1. Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, principales resultados en la prevención y control a través de programas, calidad en la ejecución.
2. Ambiente y Salud, la influencia del medio ambiente en el cuadro de salud de la población.
3. Comunicación y participación Social, Educación Sanitaria, estrategias de intervención en el trabajo comunitario, uso de las redes sociales y/o sociedad civil, participación de los sectores en su integración con salud. Prácticas de prevención y promoción de salud basadas en evidencias. Estará dirigida a todos los profesionales y técnicos de la salud de diferentes especialidades médicas afines a la Higien y epidemiología. La presentación de trabajos serán todos en la modalidad de poster comentado y disfrutaremos de invitados que impartiran conferencias magistrales en las temáticas seleccionadas.
4. Investigación y Desarrollo. Formación de recursos humanos.
Fecha de inicio: 24 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 24 mayo 2019
Taller Científico Nacional "Martí en la Batalla de Ideas"
Descripción:La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas y la Filial Provincial de la Sociedad Cultural José Martí convocan al Taller Científico Nacional "Martí en la Batalla de Ideas". Podrán participar profesores y estudiantes de los diferentes centros docentes e instituciones que investiguen, estudien y divulguen la vida y obra de nuestro Héroe Nacional.
- Los interesados enviarán el resumen (200 palabras como máximo) y la ponencia (10 a 15 cuartillas),impresos y acompañados de los datos de los autores (no más de dos autores).
- Deben entregarlas en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias Médicas.
- La cuota de inscripción será de $20.00 MN. Los asociados $10.00 MN.
Fecha de inicio: 23 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 23 mayo 2019
La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con el coauspicio de la sede central de la Universidad Virtual de Salud y la Sociedad Científica de Educadores de Ciencias de la Salud, los convoca al III Simposio Internacional Científico Metodológico de idiomas, a celebrarse los días 23 y 24 de mayo del 2019.
Fecha de inicio: 23 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 24 mayo 2019
XII Jornada Provincial de Medicina Familiar en Sancti Spíritus
Descripción:El capítulo espirituano de Medicina Familiar en el marco del 35 Aniversario del Programa del Médico y de la Enfermera de la Familia, creado por nuestro insigne Comandante Fidel Castro Ruz, del cual el territorio de Sancti Spiritus tiene el honor de compartir con Lawton en la Habana las primeras experiencias, encuentra motivación suficiente para convocar a la celebración de la XII Jornada Provincial de Medicina Familiar, a efectuarse del 23 de mayo al 14 de Junio de 2019, en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, auspiciada por la Dirección Provincial de Salud, Consejo Provincial de Sociedades Científica, Sección de Atención Primaria de Salud y el Centro de Provincial de Biotecnología.
Fecha de inicio: 23 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 14 junio 2019