II Simposio Internacional de Psicología: Psicoávila 2018
Descripción:La Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila y el Capítulo Avileño de Psicología, tienen el placer de recibirlos en nuestra provincia para participar en el II Simposio Internacional de Psicología: Psicoávila 2018.
Nuestro Simposio será un espacio de intercambio científico entre los diversos actores sociales que se relacionan con la salud y el bienestar de las personas tanto nacional como internacionalmente. Podrán participar psicólogos, estudiantes de psicología y especialistas afines.
Delegados cubanos y extranjeros se darán cita para debatir temas Relacionados al Suicidio, Alcoholismo con enfoque de género, Maltrato Infantil y Violencia, los días 17, 18, 19 y 20 de enero de 2018.
Conferencias Magistrales,Talleres y Cursos pre-evento caracterizarán el simposio sobre temáticas actualizadas del campo de la Psicología y ciencias afines.
Fecha de inicio: 17 enero 2018
Fecha en que finaliza: 20 enero 2018
En esta oportunidad, sesionaremos del 6 al 9 de noviembre de 2017, fecha en que esperamos reunir en La Habana a profesionales de todos los confines del país y otras latitudes, que tienen como común afán la dedicación de su tiempo y esfuerzo cotidianos a promover la salud y calidad de los ciudadanos con afecciones del tracto Genitourinario.
Fecha de inicio: 06 noviembre 2017
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2017
La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, convocan a la VIII Conferencia Internacional de Psicología de la Salud, PSICOSALUD 2017, que se celebrará del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2017, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
La intención de este importante encuentro es que los asistentes al mismo puedan desarrollar un fluido y amplio intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Psicología de la Salud como disciplina específica y su vínculo con otras especializaciones y campos del conocimiento, que tengan a la salud humana como objeto de estudio.
Fecha de inicio: 30 octubre 2017
Fecha en que finaliza: 03 noviembre 2017
La Enfermería forma parte de las ciencias de la Salud, se dedica al cuidado y atención integral de personas, familias y comunidades, las funciones esenciales de la profesión de enfermería son el fomento de un entorno seguro, la defensa de las personas, la participación en la política de salud, gestión del cuidado de los pacientes, de los sistemas de salud, la investigación y la formación.
La búsqueda de cuidados de salud de calidad y eficientes ha situado en primera línea la práctica profesional de la enfermería que sabe hacer frente a las nuevas necesidades de cuidados, a evaluar las necesidades humanas y contribuir de forma decisiva en la salud de las poblaciones.
Fecha de inicio: 18 septiembre 2017
Fecha en que finaliza: 22 septiembre 2017
XV Curso Internacional de Dengue
Descripción:A 30 años de nuestro primer encuentro y en el marco del 80 aniversario del Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kouri¨, IPK, el Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Vector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) tienen el placer de anunciarle que del 7 al 18 de agosto de 2017 se efectuará la 15va. edición del Curso Internacional de Dengue en esta ocasión enfrentando el reto de la co-circulación del Zika y el Chikungunya.
Fecha de inicio: 07 agosto 2017
Fecha en que finaliza: 18 agosto 2017