Idioma - Inglés

AMBIMED 2021

Descripción:

Socializar conocimientos y experiencias prácticas sobre investigaciones desarrolladas,ante la crítica situación ambiental, y consciente del estrés ecológico que amenaza al planeta y al hombre, para lograr una mejor la calidad de vida de las personas, de la economía y del medio ambiente.


Fecha de inicio: 04 octubre 2021
Fecha en que finaliza: 30 octubre 2021

17vo Curso Internacional de Dengue y otros Arbovirus en el contexto de la pandemia de COVID-19

Descripción:

El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Control del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología y el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba tienen el placer de anunciar la 17a. edición del Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus., En esta ocasión, el curso tendrá lugar en el contexto de la pandemia de COVID-19, y se desarrollará por primera vez en la modalidad virtual.

Objetivo: Actualizar a médicos, virólogos, inmunólogos, sociólogos, epidemiólogos, entomólogos, administradores de salud, entre otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con el dengue y otros arbovirus de importancia médica, teniendo en consideración la situación actual de la pandemia de COVID-19 en el mundo.


Fecha de inicio: 27 septiembre 2021
Fecha en que finaliza: 01 octubre 2021

1ra Jornada científica Virtual de Enfermería. Capítulo de La Habana

Descripción:

La Sociedad Cubana de Enfermería. Capítulo de La Habana, tiene el placer de invitarle a esta 1ra Jornada Científica Virtual concebida dentro del programa de actividades por el Día Internacional de la Enfermería. Será un marco oportuno para la presentación de ponencias, conferencias y de acceder libremente a la discusión de los resultados de estas investigaciones, intercambiar ideas, exponer experiencias de la actuación del personal de enfermería. Podrán participar profesionales y estudiantes de enfermería, investigadores y otros profesionales que deseen conocer y compartir experiencias.

  • Recepción de trabajos: Hasta el 25 de mayo del 2021
  • Notificación de aceptación: Hasta el 30 de mayo del 2021
  • Desarrollo del evento: del 1 al 12 de junio 2021
  • Costo del evento: Gratis para nacionales y extranjeros

 “hoy la enfermería es un ejército de vanguardia por su profesionalidad y ética, valores que el pueblo reconoce y admira, los cuales han trascendido las fronteras de nuestro país”.


Fecha de inicio: 01 junio 2021
Fecha en que finaliza: 12 junio 2021

I Simposio de Investigaciones sobre Plantas Medicinales Dr. Francisco Morón In Memoriam (SIPLAM 2021)

Descripción:

El laboratorio central de farmacología le invita a participar en el I Simposio de Investigaciones sobre Plantas Medicinales Dr. Francisco Morón In Memoriam (SIPLAM 2021). Se celebrará de forma virtual del 15-30 de abril de 2021 y tiene como objetivos:

  • Crear un espacio de debate y actualización que aporte elementos científicos para validar los conocimientos adquiridos mediante investigaciones sobre plantas medicinales.
  • Favorecer el intercambio de información entre los profesionales dedicados a esta rama.
  • Promover el uso racional y seguro de la fitoterapia.
  • Divulgar los resultados de investigaciones que aporten información sobre las potencialidades de las plantas medicinales en el tratamiento y prevención de la COVID-19 mediante sus acciones inmunomoduladoras, antiinflamatorias y sobre los sistemas respiratorio y cardiovascular. (objetivo que se encuentra en correspondencia con la situación epidemiológica a nivel mundial)

Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2021

Video Salud-Crisol 2021

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas y el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas en Granma, tienen el gusto de invitarles a participar en la III Jornada Provincial de Audio-Visuales de Salud, CRISOL 2021. La misma sesionará del 27 al 29 de abril de 2021 de forma virtual. El objetivo principal del evento es promover y divulgar el uso de las nuevas tecnologías en salud pública. Todos los trabajos cumplirán una función didáctica que responda a una problemática de salud o relacionadas con estas ciencias.


Fecha de inicio: 27 abril 2021
Fecha en que finaliza: 29 abril 2021
<  2  3  4   5  6  7 >