Especialidad - Atención Primaria de Salud (MGI /Policlínicos)

XXX Fórum Nacional Universitario de Estudiantes de las Ciencias Médicas

Descripción:

Contar con un sólido desarrollo en las investigaciones científicas es la voluntad del Sistema Nacional de Salud. Es por ello que cobra mayor interés incrementar y desarrollar la investigación en diferentes temáticas relacionadas con el estudio de la vida y la salud humana, teniendo en cuenta el importante papel que desempeña para el progreso social de nuestro país.

Ante la exigencia creciente de la medicina del siglo XXI, en especial de las Ciencias Médicas en Cuba, se impone el reto a sus estudiantes de desarrollar ideas y soluciones novedosas acerca de los actuales problemas de salud; en concordancia con los avances de la ciencia y la técnica. Las condiciones actuales exigen de los egresados que hagan del método científico su principal arma, y que empleen sus  conocimientos de forma creadora, en función del bienestar y desarrollo de nuestra sociedad.

En tal sentido, la Federación de Estudiantes Universitarios, con el auspicio del Ministerio de Salud Pública, convocan al XXX FORUM NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS. El mismo sesionará durante los días 4 de febrero hasta el 15 de febrero de 2019.

Motivaciones del evento:

  • Aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana.
  • 97 Aniversario de la FEU.
  • Aniversario 190 del natalicio del Dr. Federico Gálvez Alfonso.
  • Aniversario 90 de la muerte de Julio Antonio Mella.

El fenómeno de la movilidad virtual se encuentra ampliamente difundido en todo el mundo. La Revolución Tecnológica, así como la presencia de las TIC en casi todos los aspectos de la vida cotidiana han traído transformaciones en la práctica social. Para el caso de las investigaciones científicas, ésta no ha sido la excepción. La integración de las TIC en la vida investigativa de los estudiantes de las ciencias médicas ha abierto un amplio abanico de posibilidades para la divulgación y el consumo de información científica.

El Comité Científico invita a todos los participantes al intercambio de conocimientos, puntos de vista y divergencias referidos a las Ciencias Médicas. La premisa es hacer ciencia desde nuestra perspectiva estudiantil.

“Hay que despertar el interés de nuestra juventud para que investigue, para que conozca, para que se entrene, ya que esos conocimientos tienen valor en todos los órdenes”.

Fidel Castro Ruz


Fecha de inicio: 04 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 15 febrero 2019

Jornada Territorial de Medicina Familiar. Colón, Matanzas

Descripción:

La dirección municipal de salud y la filial de Ciencias Médicas del municipio Colón, en asociación con la Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA), convocan a la Jornada territorial de Medicina Familiar, los días 10 y 11 Enero de 2019, en saludo al 35 aniversario de la medicina familiar en Cuba. Tema central: FORTALECIENDO LA MEDICINA FAMILIAR Y LA APS EN LOS SISTEMAS DE SALUD.

Requisitos de los trabajos.

-el procesador de texto utilizado debe ser Word.

-formato: fuente Arial 12, interlineado 1.5, texto justificado, márgenes 2,5 cm, sin numeración de página y hoja carta.

-en la parte superior: título del trabajo (no más de 15 palabras), nombres y apellidos del autor(es) grado científico, categoría profesional, docente o investigativa de cada autor (no más de 3 autores), nombre y dirección de la institución a que pertenece.

La Jornada se efectuará en el Policlínico Universitario Dr. Carlos J Finlay, la Clínica Estomatológica 27 de Noviembre y los salones del Hospital Dr. Mario Muñoz.

Se realizarán conferencias magistrales plenarias (40 minutos), conferencias especializadas (30 minutos), mesas Redondas (40 minutos, 4 a 5 ponentes), paneles de discusión (40 minutos exposición, 3 a 4 ponentes y 10 minutos participación de los congresistas), pósters (presentación y discusión de trabajos científicos en salas de pósters formato cartel o digital.

Prof. MSc. Dr. Lázaro Suárez Isaqui. Presidente del Comité Organizador.


Fecha de inicio: 10 enero 2019
Fecha en que finaliza: 11 enero 2019

Jornada Científica de Reumatología CIMEQ 2018

Descripción:

La Sociedad Cubana de Reumatología y el Grupo Nacional de Reumatología convocan a profesionales de esta especialidad y otras afines,  a la Jornada científica y de trabajo Reuma-CIMEQ 2018 que se efectuara entre los días 5 y 7 de diciembre de 2018 en el CIMEQ. Estará relacionada con temáticas que actualicen el conocimiento de las enfermedades reumáticas, sus tratamientos y pronósticos. Incluirán además, el intercambio de experiencias en estos temas con profesores e investigadores de reumatología internacionales y de Cuba, a través de conferencias de alto nivel científico. Se realizarán cursos pre congreso de osteoporosis, ozonoterapia en  enfermedades reumáticas, artroscopia, fisioterapia y rehabilitación y del uso de las tecnologías en la información científica para reumatólogos. Habrá conjuntamente secciones de poster y temas libres. La directiva de evento los invita una vez más a reunirnos para discutir y debatir los aspectos más avanzados del conocimiento y la investigación en estos temas.


Fecha de inicio: 05 diciembre 2018
Fecha en que finaliza: 07 diciembre 2018

CITESART 2018

Descripción:

La Dirección Provincial de Salud, la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa y el Departamento de Ciencia e Innovación Tecnológica, convocan al IX Fórum Provincial de Ciencia y Técnica en Salud CITESART 2018 que se efectuará el día 17 de noviembre de 2018. Podrán participar todos los profesionales que trabajen o investiguen en el campo de la salud y la pedagogía. Los trabajos deben enviarse a las siguientes direcciones: maiff@infomed.sld.cu, invart@infomed.sld.cu. El plazo de admisión cerrará el 12 de noviembre de 2018.


Fecha de inicio: 17 noviembre 2018
Fecha en que finaliza: 17 noviembre 2018

Jornada Cientí­fica Provincial de Medicina Familiar Cienfuegos- 2018

Descripción:

La provincia Cienfuegos desarrolla la Jornada Científica de Medicina Familiar en el marco de los caminos por la salud, en la universidad de Ciencias Médicas los días 9 y 10 de noviembre. En la jornada  se expondrán los fundamentales resultados científicos obtenidos en respuesta al cuadro de salud del territorio desarrollado por sus principales exponentes: los médicos, enfermeras, estomatólogos, tecnólogos y otros profesionales que desarrollan sus funciones en los diferentes Grupos Básicos de Trabajo.


Fecha de inicio: 09 noviembre 2018
Fecha en que finaliza: 10 noviembre 2018
<  3  4  5   6  7  8 >