Especialidad - Tecnología de la Salud

II Simposio Nacional de Rehabilitación miofuncional postural

Descripción:

La oclusión dentaria es un área básica en la Estomatología, sus componentes, fisiología e integración con el sistema estomatognático se han asociado con diferentes alteraciones motoras y fisiológicas del cuerpo; por lo que continúan siendo objeto de interés para el mundo científico. Teniendo en cuenta que el enfoque dado a estos aspectos ha ido cambiado sustancialmente con el transcurso de los años y se han desarrollado nuevas investigaciones con el propósito de actualizar conceptos y demostrar la completa integración y funcionalidad de este sistema en el cuerpo humano, se invita a la comunidad científica interesada en la rehabilitación miofuncional postural (RMP) a participar en el II Simposio Nacional de Rehabilitación Miofuncional Postural, con el objetivo de intercambiar experiencias en Cuba con la aplicación de la RMP, así como actualizar los protocolos diagnósticos desde una mirada holística.


Fecha de inicio: 25 junio 2020
Fecha en que finaliza: 27 junio 2020

I Jornada Científica Provincial de Salud. La Habana, 2020

Descripción:

Las temáticas seleccionadas permitirán el intercambio científico, de experiencias y reflexiones.
Con los resultados de las investigaciones, los profesionales de la salud analizarán y profundizarán en las innovaciones que puedan mejorar el estado de salud de la población de la ciudad.
Será un espacio para el debate y el establecimiento de colaboraciones entre las instituciones de la capital, lo que incrementará el prestigio de estas, y el nivel científico de los profesionales de la salud.

 


Fecha de inicio: 13 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 16 mayo 2020

55 aniversario del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Descripción:

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, creado en el año 1965 para liderar el desarrollo de la información científica en el campo de la salud en Cuba, ha desarrollado una labor sistemática para garantizar el acceso equitativo a los recursos de información, fortalecer la red de bibliotecas en cada territorio, incidir en el desarrollo de la publicación científica y estandarizar los procesos esenciales relacionados con la gestión de información. En este empeño nuestro centro ha contado con profesionales comprometidos en su labor diaria de aportar sus conocimientos a la construcción de la organización y del Sistema Nacional de información en ciencias tecnológicas de la salud (SNICTS).

En el sitio web dedicado al 55 aniversario del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas encontrará información sobre la historia, las personas y los sucesos que han marcado pautas desde el surgimiento de esta institución hasta nuestros días. Es una invitación a conocer el trabajo que se realiza en este centro y a reflexionar sobre la importancia de la información científica en el Sistema Nacional de Salud a partir de lo que cuentan los protagonistas de su historia en las diferentes secciones que se les ofrece.


Fecha de inicio: 31 marzo 2020

SIGESTIC 2019: Encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Descripción:

La Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), convoca a la comunidad de especialistas en Ciencias de la Computación, ingenieros industriales y profesionales de la información a participar en el 2do encuentro sobre sistemas de gestión para las tecnologías de la información y las comunicaciones (SIGESTIC) 2019, que se celebrará en el balneario Varadero, Matanzas, del 24 al 27 de septiembre de 2019. La segunda edición de SIGESTIC 2019 tendrá carácter internacional, e incluirá en su programa científico cuatro eventos principales: II Seminario Internacional sobre Nuevas tendencias y aplicaciones para plataformas de computación de alto rendimiento SICAR 2019, XIII Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial (INTEMPRES) 2019, II Taller Internacional sobre Informatización y Automatización de Procesos y II Taller Internacional sobre Desafíos y Perspectivas de la Ciberseguridad.


Fecha de inicio: 24 septiembre 2019
Fecha en que finaliza: 27 septiembre 2019

Convención Tecnosalud Camagüey 2019

Descripción:

El evento favorecerá el intercambio de experiencias  entre los profesionales de la salud, a partir del análisis de aspectos relacionados con la práctica asistencial, docente e investigativa vinculada al ámbito de las Ciencias Médicas. Ello lo convierte en marco propicio para la reflexión y el debate enriquecedor sobre los retos investigativos y pedagógicos a afrontar en la contemporaneidad, por parte de un claustro que prestigia con su elevada calidad humana y profesional a la UCM-C.


Fecha de inicio: 30 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 31 mayo 2019
<  1  2  3   4  5  6 >