La aterosclerosis constituye la primera causa de muerte, ingresos hospitalarios, invalidez y pérdida de la calidad de vida en todos aquellos países del mundo donde las infecciones no ocupen estos lugares. Durante los días del congreso los delegados analizarán y discutirán sobre los conocimientos más actuales de la lucha contra sus factores de riesgo y sus consecuencias orgánicas. La Habana recibe con mucho placer a los asistentes, y le ofrece la solidaridad y el cariño del pueblo cubano.
Fecha de inicio: 12 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 15 noviembre 2014
VIII Congreso Nacional de Microbiología y Parasitología, el V Congreso Nacional de Medicina Tropical
Descripción:El VIII Congreso Nacional de Microbiología y Parasitología, el V Congreso Nacional de Medicina Tropical y el III Seminario de la infección por el VIH/sida en Cuba brindarán un espacio para la actualización, discusión e intercambio sobre el papel de la microbiología y la parasitología en el enfrentamiento de las enfermedades de gran impacto como las infecciosas, emergentes y reemergentes, y las enfermedades olvidadas.
Fecha de inicio: 14 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 16 octubre 2014
Simposio 10 Aniversario de LABCEL
Descripción:
El 14 de abril de 2004, fue inaugurado oficialmente el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo después de varios años de reconstrucción de los locales y de la cooperación científico-técnica entre la Universidad Georg August de Göttingen, Alemania y la hoy Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Esta institución cubana, fue pronto reconocida como entidad de ciencia e innovación por el CITMA en diciembre 3 del propio año.
En estos 10 años de trabajo LABCEL ha recibido todos los premios y reconocimientos que en el campo científico y tecnológico se le otorgan a los centros de su tipo y en muchos casos en más de una ocasión. Ejemplo el Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba, el Premio Anual de Inmunología, el Forum de Ciencia y Técnica y el Premio Anual de la Salud entre otros.
Como parte de un grupo de actividades que realizaremos este año, nos hemos propuesto la realización del Simposio 10 Aniversario de la fundación de LABCEL, el cual tendrá lugar los días 14 y 15 de abril en el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud sita en 2 entre 15 y 17 el Vedado, La Habana. En él abordaremos importantes temáticas relacionadas con las enfermedades infecciosas, parasitarias, autoinmunes y neurodegenerativas y para ello estamos cursando esta invitación dirigida a todos los neurólogos, inmunólogos, bacteriólogos, micólogos, virólogos, infectólogos, zoonólogos, tropicalistas, neurocientíficos y especialistas de las diversas disciplinas interesados en estas temáticas para presentar y discutir nuestras experiencias y resultados de trabajo relacionados con este fascinante mundo de las neurociencias.
Fecha de inicio: 14 abril 2014
Fecha en que finaliza: 15 abril 2014
Jornada Provincial de Microbiología y Parasitología
Descripción:Previo al desarrollo del VIII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, el V Congreso Nacional de Medicina Tropical y el III Seminario Internacional sobre la Infección por el VIH y el Sida entre los días 14 al 16 de octubre de 2014 en el Palacio de Convenciones de La Habana, la junta directiva del capítulo matancero de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología lo invitan a participar de la Jornada Provincial de Microbiología y Parasitología. La reunión científica tendrá lugar en la Universidad Médica de Matanzas el día 9 de abril de 2014 y estará auspiciada por esa alta casa de estudios de nuestra provincia, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiologia y Microbiología y la representación OMS/OPS Habana. La participación será libre para los miembros de la sociedad y tendrá un valor de 20 pesos MN para aquellos no inscritos. Sea obligatorio la presentación de trabajos para participar de todas las actividades.
Fecha de inicio: 09 abril 2014
Fecha en que finaliza: 09 abril 2014
Primera Jornada Científica, Política y Cultural por el día internacional de las Enfermedades raras
Descripción:
Por este conducto el comité organizador de la Primera Jornada Científica, Política y Cultural por el día internacional de las Enfermedades raras o huérfanas tienen el honor de invitarlos a participar de tan magno evento a desarrollarse en La Habana-Cuba, los días 21, 22 y 28 de febrero del año 2014.
La Jornada Científica tiene como sede la Facultad “Victoria de Girón”, ubicada en avenida 31, calle 146, Reparto Cubanacan, Municipio Playa
Fecha de inicio: 21 febrero 2014
Fecha en que finaliza: 28 febrero 2014