Especialidad - Oftalmología

Epidemiología Clínica 2011 (EPICLIN 2011)

Descripción:

Se trata de un curso presencial a tiempo completo dirigido a introducir a los participantes en la aplicación de los métodos de investigación de la Epidemiología Moderna y la Bioestadística al área de la Medicina Clínica. Al finalizar la actividad docente, el alumno podrá aplicar los principales procedimientos de esta temática a su área de trabajo y tendrá conocimientos suficientes para interpretar críticamente la literatura científica relacionada con estos temas. Es un curso dirigido a fortalecer las habilidades y capacidades de nuestros profesionales para abordar tareas de investigación científica con eficiencia y calidad. El alumno tendrá además las bases para profundizar en la corriente que hoy se conoce como Medicina Basada en la Evidencia. La temática principal: 1. Concepto y utilidad de la Epidemiología Clínica. 2. Elementos básicos de Metodología de la Investigación para la investigación clínica. 3. Evaluación de la eficacia y efectividad de medios y estrategias para diagnóstico. 4. Evaluación de medidas terapéuticas y preventivas. El Ensayo Clínico como paradigma. 5. Evaluación de factores de riesgo y factores pronóstico. 6. Introducción a otros temas de la Epidemiología Clínica. - Revisiones sistemáticas y Metanálisis. - Construcción y validación de escalas de medición. 7. Introducción a la Medicina Basada en la Evidencia


Fecha de inicio: 07 noviembre 2011
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2011

Taller Nacional de Optica y Optometria

Descripción:

Encuentro anual para valorar el trabajo del proyecto CBM, MINSAP, MINED, Consejo de Iglesias. Proyecto encaminado al desarrollo de la rehabilitación e inclusión escolar de niños con discapacidad visual.


Fecha de inicio: 26 octubre 2011
Fecha en que finaliza: 28 octubre 2011

1ra. Jornada Juan Santos Fernández in memoriam

Descripción:

El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario General Calixto García y el comité organizador del evento tienen el placer de invitarle a la 1ra. JORNADA JUAN SANTOS FERNÁNDEZ IN MEMORIAM, próxima a celebrarse en nuestro centro el 22 de julio de 2011, en el marco del 164 aniversario del natalicio del Padre de la oftalmología cubana, dirigido principalmente a profesionales de la oftalmología que laboran en dicha institución. En la jornada se abordarán temas históricos-culturales, relacionados con nuestro hospital y con la especialidad de oftalmología. Por lo que se pretende contribuir al enriquecimiento del acervo cultural e histórico de las nuevas generaciones de oftalmólogos en el país y principalmente en este centro, hospital insigne de la docencia y la asistencia médica en Cuba. Así como temas relacionados con las actividades investigativas, asistenciales y docentes que se llevan a cabo en la institución por la especialidad en cuestión. Objetivo general: Contribuir a la formación cultural y a la actualización de los profesionales de la Oftalmología en el Hospital Universitario General Calixto García y de la provincia. Temas centrales: -Vida y obra del Padre de la Oftalmología Cubana: Juan Santos Fernández. -Historia de la Oftalmología en el Hospital Universitario General Calixto García. -Situación actual del Servicio de Oftalmología en el Hospital Universitario General Calixto García. -Principales logros docentes, asistenciales e investigativos en este centro. Formas de presentación: Simposios, Conferencias, Mesas de Discusión, Paneles, Temas Libres, Temas en Cartel: Impresos y/o Electrónicos, Videos, otras formas


Fecha de inicio: 22 julio 2011
Fecha en que finaliza: 22 julio 2011

2da Reunión Científica Anual de Oftalmología del Hospital Hermanos Ameijeiras

Descripción:

La sociedad cubana de oftalmología y el hospital Hermanos Ameijeiras convoca a su 2da Reunión Científica anual de oftalmología que se celebrará en el teatro del propio hospital, dentro de las actividades del 16 forum de ciencia y técnica de la institución. Los resúmenes de los trabajos deben ser estructurados (Objetivo, Método, resultados y conclusiones) con nombres y apellidos de los autores, carnet de identidad, e-mail, modalidad, hospital y provincia. Serán admitidos en formato digital.La comisión científica del evento aceptará o no el trabajo enviado, lo cual se informará al autor principal. Los trabajos se presentarán en la modalidad de tema libre, conferencia, cartel electrónico, video o mesa redonda.La cuota de inscripción será de 100 pesos moneda nacional y se recepcionará en la unidad de cirugía refractiva (Lobby Central del Hospital) antes del 14 de mayo de 2011. NO SE GARANTIZA HOSPEDAJE NI TRANSPORTE.


Fecha de inicio: 16 junio 2011
Fecha en que finaliza: 18 junio 2011

Convención Científica en Saludo al 50 Aniversario del Hospital Enrique Cabrera

Descripción: El Hospital General Docente Enrique Cabrera Cossío se complace en invitarle a participar a la Convención Científica en saludo al 50 Aniversario de la fundación del primer hospital inaugurado por la Revolución. Con el objetivo primordial de dar a conocer al ámbito nacional el quehacer de nuestro hospital en cuanto a las principales actividades científicas, investigativas, culturales y otras actividades colaterales que se desarrollarán en la Institución en este marco festivo, a los trabajadores del centro, participantes e invitados del evento.
Fecha de inicio: 01 junio 2011
Fecha en que finaliza: 23 junio 2011
<  7  8  9   10  11  12 >