Especialidad - Psicología

VII Congreso Regional Panamericano y Caribeño de Hipnoterapia-XI Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines-II Convención Internacional de Hipnosis Clínica

Descripción:

La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica y la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba convocan a los hipnoterapeutas de Cuba, Latinoamérica, el Caribe, América del Sur y Norteamérica, Europa, Asia, África y del resto del mundo a participar en el XI Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines (Hipnosantiago 2019), el VI Congreso Panamericano y Caribeño de Hipnoterapia y la II Convención Internacional de Hipnosis Clínica, que tendrán lugar en el Centro de Convenciones Heredia en la ciudad de Santiago de Cuba del 18 al 22 de marzo de 2019. Hipnosantiago 2019 será el escenario preciso, para celebrar el XX Aniversario de la fundación de la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica y evidenciar cuanto se hace en el campo de esta disciplina, a través del intercambio de conocimientos, criterios, enfoques teóricos-prácticos y experiencias entre los estudiosos y practicantes de este método como modelo de tratamiento. Convocamos a participar a psicólogos, médicos, odontólogos, enfermeros, hipnoterapeutas certificados por diversas escuelas, y/o asociaciones reconocidas, profesores de hipnosis, psicopedagogos, así como a profesionales practicantes, estudiantes de las profesiones antes mencionadas, juristas, filósofos, terapistas naturales-tradicionales y otros interesados.


Fecha de inicio: 18 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 22 marzo 2019

VI Evento mujeres creadoras

Descripción:
  • Temáticas:
  1. - Problemas de la calidad del cuadro de salud de la provincia
  2. - Dificultades docentes metodológicas
  3. - Situaciones en el aspecto social, económico y de servicio
  • Día: jueves 7 de marzo 2019
  • Lugar: Teatro FCMM
  • Programa General:

9.30 a 10.00 am: Acreditación y merienda. Colocación de carteles y manualidades.

10.00 a 10.15 am: Inicio del evento.

10.15 a 10.45 am: Conferencia

10.45 a 12.45 pm: Discusión de trabajos presentados.

12.45 a 1.00 pm: Trabajo de tribunales.

1.00 a 1.30 pm: Premiaciones y clausura 1.30pm: Almuerzo y actividad social (EPASS).

  • El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
  • La presentación debe incluir:
  1. Modalidad de presentación propuesta.
  2. Título Autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal.
  3. Resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras y que debe incluir: Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados, Conclusiones.
  • Modalidades de presentación. Póster electrónico (exponer 10 minutos problema y resultados obtenidos) Producto final (manualidades, innovaciones, recetas de cocina, soluciones a problemas) entre otras)
  • Inscripciones: 

-cuotas de inscripción en efectivo: delegados y participantes: $25.00 CUP

-el pago de la acreditación incluye: acreditación, certificado de participación, merienda, almuerzos y  actividad social.


Fecha de inicio: 07 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 07 marzo 2019

IX Jornada Territorial de Eco Salud 2019

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas, la Dirección Provincial de Salud, la Facultad de Medicina No. I y el Departamento Docente de Economía de la Salud, en Santiago de Cuba, invitan a científicos, docentes, investigadores y otros profesionales interesados en el análisis de temáticas relacionadas con los fundamentos y los principios básicos de la Dirección en Salud y Economía de la Salud, a su IX Jornada Territorial, a celebrarse el 22 de Febrero de 2019 en saludo al 57 Aniversario de creación de la Escuela de Medicina de Santiago de Cuba, al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución, al 66 Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.


Fecha de inicio: 22 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 22 febrero 2019

Jornada Científica Provincial de Educación Médica MATANZAS 2019

Descripción:

Jornada Científica provincial por 50 Aniversario del inicio de la docencia médica en la provincia de Matanzas, auspiciada por el Capítulo de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Asociación de Pedagogos de Cuba y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. INSCRIPCIONES Cuotas de inscripción en efectivo. - Delegados ...........40.00 CUP El pago de la acreditación incluye: Acreditación, Certificado de participación, Merienda, Almuerzos, actividad de celebración por el 50 aniversario de la docencia en Matanzas. Para el pago ver a los profesores: ? Alcides González Gil. Dpto. de Ciencias biomédicas (Bioquímica). FCMM ? Yasmin Rodríguez. Dpto. de Ciencias Biomédicas (Embriología). FCMM. ? Mercedes Jaquinet. Dpto. de Medios diagnósticos. FCMM Atentamente, Dr. Abel Semper González. Presidente capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Educadores de la Salud. MSc. Lic. Karen Ibet Rojas Hernández. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba. UCMM MSc. Dra. María Isabel Garay. Dirección de Ciencia e innovación Tecnológica. UCMM Programa completo en: https://instituciones.sld.cu/cpicmmtz/


Fecha de inicio: 08 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 09 febrero 2019

Psiquiarte 2018

Descripción:

Estimados colegas, en nombre de la Sociedad Cubana de Psiquiatría Capítulo Artemisa, nos complace invitarlos a participar en la VI Jornada Provincial de Salud Mental, que se efectuará el 5 de octubre del 2018. Se encauzará hacia las fronteras de la psiquiatría, ante el impacto de las nuevas tecnologías.

Esta jornada se realizará con el ánimo de promover un espacio de reflexión e intercambio científico de diversas temáticas vinculadas a la salud mental. Contaremos con un grupo de conferencistas nacionales de reconocido prestigio que la enriquecerán. Los respetuosos debates e intercambios de conocimientos, que esperamos disfrutar, harán de esta jornada una explosión de saberes. Estamos convencidos que la presencia de todos será grata y estimulará el camino del conocimiento para fortalecer la psiquiatría de hoy y del mañana.


Fecha de inicio: 05 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 05 octubre 2018
<  3  4  5   6  7  8 >