IV Conferencia Internacional de Psicología de la Salud, PSICOSALUD 2004
Descripción: Queridos colegas: La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología pertenecientes al Ministerio de Salud Pública de Cuba, convocan a la IV Conferencia Internacional de Psicología de la Salud, PSICOSALUD 2004. Esta Conferencia la realizamos tradicionalmente cada cuatro años, con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias entre especialistas cubanos y de otras latitudes, que con una concepción inter y multidisciplinaria, desarrollan sus actividades en el Sector de la Salud. Aspiramos a que se expongan y discutan en ella los adelantos alcanzados en la búsqueda de procedimientos avanzados, aplicables a la solución de problemas de salud en los que el papel del psiquismo y el comportamiento ocupan un lugar destacado en su determinación, en diferentes contextos nacionales e internacionales. Los psicólogos cubanos nos proponemos promover el desarrollo de la ciencia psicológica, velar por la calidad, la eficiencia y el prestigio de la Psicología de la Salud, y expondremos nuestras experiencias de más de 30 años de práctica profesional, con el interés de intercambiar criterios y aportes con colegas de países hermanos. Con el interés de brindarles una visión integral de nuestro quehacer, se ofertarán visitas a instituciones del Sistema Nacional de Salud. Todos los participantes serán recibidos con la hospitalidad que caracteriza a nuestro pueblo. Comité OrganizadorFecha de inicio: 15 noviembre 2004
Fecha en que finaliza: 19 noviembre 2004
V Simposio Internacional Aspectos Biológicos y Farmacoterapéuticos de los Trastornos Mentales
Descripción: El Colegio Cubano de Neuropsicofarmacología se complace en invitarles a participar en la V edición de su simposio bianual que se celebrará en La Habana, Cuba del 14 al 18 de junio del 2004.El objetivo, además de analizar y discutir novedosos aspectos de la fisiopatología marcadores biológicos y terapéutica de los trastornos mentales, es también un encuentro de amigos que mantiene y replantean lazos de colaboración y amistad entre colegas que tradicionalmente hemos venido trabajando en esta temática, incorporando nuevas posibilidades de intercambio científico de cara a los desafíos que nos plantean las perspectivas que se avizoran para el siglo que recién acaba de comenzar. En este simposio se examinarán tratamientos de sustancias y métodos biológicos que junto a la neuropsicofarmacología se complementan en busca de una mejor eficacia terapéutica y calidad de vida de los pacientes aquejados de psicopatologías y síntomas neurológicos.Fecha de inicio: 14 junio 2004
Fecha en que finaliza: 18 junio 2004
II Congreso Internacional de Psicología y Psiquiatría
Descripción: Estimado(a) colega: Lo invitamos a participar en el II Congreso Internacional de Psicología y Psiquiatría que tendrá lugar del 17 al 20 de mayo del 2004. El CIMEQ es una entidad hospitalaria de elevado nivel científico-técnico, equipada con la más avanzada tecnología y cuenta con profesionales de alta calificación con experiencia en la investigación y docencia. Anualmente, nuestro servicio de Psicología y Psiquiatría celebran un encuentro científico y cada dos años un congreso internacional que forma parte del calendario de eventos científicos de nuestra institución. Estamos seguros que será una excelente ocasión para el intercambio de experiencias y criterios entre los prestigiosos profesionales de esta ciencia. Su activa participación servirá para garantizar el éxito de este congreso. En La Habana, lo esperamos con la hospitalidad y amistad que Ud. merece. Cordialmente, COMITÉ ORGANIZADORFecha de inicio: 17 mayo 2004
Fecha en que finaliza: 20 mayo 2004
Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto-Juvenil
Descripción: En el Congreso Panamericano de Psiquiatría, Psicología Infanto-Juvenil y Profesiones Afines, celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana en el año 2002 se estableció un intercambio científico excelente entre los participantes de todas las Américas. Debido a la buena organización, la calidad de las actividades científicas y culturales, así como los intercambios y el ambiente acogedor que tuvo el evento, se acordó realizar el Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto-Juvenil los días del 31 de marzo al 2 de abril del año 2004, con cursos pre-congreso los días 29 y 30. Los psiquiatras, psiquiatras infantiles, psicólogos, pediatras, médicos de familia, pedagogos y trabajadores sociales, que asistieron a este evento, se mostraron entusiasmados con la idea de asistir al venidero, que estamos convocando desde ahora. Tenemos el convencimiento de que este nuevo encuentro de todos los países de América reforzará los vínculos establecidos. Por la felicidad de la niñez, y la adolescencia contamos con su participación.Fecha de inicio: 29 marzo 2004
Fecha en que finaliza: 02 abril 2004
Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Neurofisiología Clínica
Descripción: Estimado colega Tenemos el gusto de invitarlo a participar en el Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Neurofisiología Clínica , que se celebrará en el Hotel Nacional, en la Ciudad de La Habana, del 14 al 16 de Marzo del año 2004. Este Congreso se celebrará sólo un día después del IV Simposio Internacional sobre el Coma y la Muerte. En Cuba, se ha producido un desarrollo impresionante de la neurofisiología clínica. Hemos desarrollado, una red nacional de laboratorios de neurofisiología clínica, extendidos por todas las provincias del país. Nuestra Sociedad cuenta con más de 150 miembros, y es una de las sociedades más reconocidas de los países en vías de desarrollo y en el resto del mundo. El Congreso cuenta con el auspicio de la Federación Internacional de Neurofisiología Clínica (IFCN), y varios Profesores del Comité Ejecutivo de dicha Federación serán algunos de nuestros Conferencistas principales. El principal anhelo de los cubanos, como anfitriones, es propiciar el medio más adecuado para discutir los temas actuales de la Neurofisiología Clínica, en un ambiente de intercambio científico y de amistad. Esperamos darles la bienvenida en el 2004! Calixto Machado Curbelo, MD, Ph.D. Presidente Sociedad Cubana de Neurofisiología ClínicaFecha de inicio: 14 marzo 2004
Fecha en que finaliza: 16 marzo 2004