Fecha de inicio: 04 noviembre 2003
Fecha en que finaliza: 07 noviembre 2003
1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas
Descripción: "El Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina, del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en coordinación con el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara, como parte de las acciones por el fortalecimiento de la docencia Médica mediante el empleo de la informática; anuncian la realización del 1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas, el cual tendrá lugar en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara del 9 al 12 de Julio del presente año, convirtiéndose en un importante evento que involucra a profesionales de la Salud, estudiantes, profesores y otros, que unidos han trabajado en la elaboración de diversos materiales didácticos dirigidos a la enseñanza-aprendizaje de numerosas especialidades. Con anterioridad a este taller, se llevaron a cabo eventos de base en los 4 Institutos Superiores de Ciencias Médicas del país, seleccionando un promedio de 15 trabajos por zona, valiéndose para ello de elementos de fiabilidad conceptual, técnica y pedagógica, con la finalidad de ser presentados en el evento nacional. Los trabajos que por su calidad sean seleccionados en el taller, formarán parte de la cartera nacional de Software Educativos para Ciencias Médicas, la cual se materializará en la elaboración de un CD-ROM, que agrupando los mismos, serán generalizados en las facultades de Ciencias Médicas del País."Fecha de inicio: 09 julio 2003
Fecha en que finaliza: 11 julio 2003
"III Taller Internacional ""Innovación Educativa Siglo XXI. Nuevas Tecnologías para la Educación"
Descripción: Le invitamos a participar en este importante evento que se efectuará en la Universidad de Las Tunas, Cuba, del 27 al 30 de mayo de 2003. Comité OrganizadorFecha de inicio: 27 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2003
II Simposio Internacional de Tele-Educación y Formación Contínua
Descripción: "TeleEduc´03 tendrá como lema central: ""La Educación a distancia y la formación contínua para la gestión del conocimiento en un mundo interconectado"" tema que será enrriquecido con los aportes y contribuciones de los participantes de la región, del resto de América y otras latitudes. Este encuentro se plantea como espacio para reflexionar sobre la teleformación, formación contínua, E-learning, modelos educativos virtuales y nuevas tenologías."Fecha de inicio: 17 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 22 mayo 2003
Primer Congreso Internacional Longevidad Satisfactoria: Visión Integral.
Descripción: La Asociación Médica del Caribe (AMECA) convoca a sus miembros y a todas las personas y entidades interesadas en el tema de la longevidad y el mejoramiento de la calidad de la vida, a la primera cita internacional por la salud y longevidad del hombre en el siglo XXI. Este congreso se propone reunir expertos y especialistas en temas fundamentales para el desarrollo de una vida larga y satisfactoria, con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias que permitan adquirir una visión integral de la longevidad humana. Se abordarán seis temas de trabajo: motivación, salud, alimentación, actividad física, cultura y ecología. En cada caso se desea analizar la incidencia de estos aspectos sobre una longevidad satisfactoria en el ser humano. La agenda incluye conferencias magistrales, paneles y presentación de trabajos en exposición oral, mediante carteles o en video. En el contexto del Congreso, vinculado al tema motivación, se desarrollará el Primer Festival Alegría de Vivir. Este encuentro se concibe especialmente para las personas mayores de 50 años, con el objetivo de ofrecerles un espacio para el contacto mutuo, la diversión y el enriquecimiento y desarrollo de sus capacidades vitales.Fecha de inicio: 21 abril 2003
Fecha en que finaliza: 25 abril 2003