1ra Jornada de Ciencia y Tecnología, CITEC 2010
Descripción: Estimados colegas: Las Brigadas Técnicas Juveniles, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Centro de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, y la Comisión Municipal del Forum de Ciencia y Técnica del municipio El Salvador, convoca a participar en la 1ra Jornada de Ciencia y Tecnología, CITEC 2010, que tendrá lugar en el IPA: Reynaldo Castro Fernández en el consejo popular cabecera, del 21 al 22 de mayo de 2010, auspiciado por varios organismos e instituciones locales y provinciales. La jornada, cuyo lema principal es ?Por el desarrollo de mi localidad?, pretende analizar las principales experiencias de los participantes en los temas y líneas fundamentales para el desarrollo local en todas las esferas, a través de la presentación, exposición o discusión de ponencias y/o investigaciones científicas. Esta jornada se consagrará al intercambio de experiencias y prácticas científico-profesionales, aunque no dejará de ser altamente competitivo, para ofrecer soluciones, contribuciones y bases para la integración, en un clima amistoso y fértil entre los actores entusiastas de la actividad científica e investigativa de todo nuestro municipio.Fecha de inicio: 21 mayo 2010
Fecha en que finaliza: 22 mayo 2010
Jornada de la Ciencia en su Sexta Edición
Descripción: La Dirección de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Desarrollo Tecnológico, en coordinación con las Facultades de Medicina del Proyecto ELAM, convocan a la Jornada de la Ciencia en su Sexta Edición, a celebrarse los días 4 y 5 de febrero de 2010. Se invita a participar a todos los interesados de cualquier parte del país, especialmente a los egresados del proyecto ELAM. Los trabajos se presentarán en las modalidades de Tema libre, Póster Electrónico y Póster Tradicional. Requisitos para el envío de los trabajos Se enviará un resumen ampliado del trabajo con 4 páginas como máximo, en formato de 8 ½ x 11, en Microsoft Word 2003, con letra Times New Roman de 12 puntos a un solo espacio y márgenes de 2.4 cm, (por los cuatro lados) en idioma español. El artículo se publicará tal como sea enviado por el autor y estará integrado por las siguientes partes: título, autores, institución, dirección electrónica, un resumen de 200 palabras como máximo, introducción breve, objetivos, materiales y métodos, principales resultados (máximo 2 tablas o figuras ubicadas al final del documento) discusión, conclusiones y bibliografía básica (máximo 6 citas siguiendo las normas de Vancouver y ordenadas por su orden de aparición en el texto del documento). Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: revista@elacm.sld.cu. Los trabajos enviados serán sometidos a un riguroso proceso de selección, y aquellos que no cumplan con los requisitos solicitados o presenten deficiencias metodológicas que afecten su rigor científico, no serán aceptados. La fecha tope de recepción de los trabajos será el 30 de diciembre de 2009. Antes del 15 de enero se comunicará a los autores aquellos que fueron aceptados. Los trabajos que se presenten al evento serán publicados en un número Especial de la Revista Panorama Cuba y Salud.Fecha de inicio: 04 febrero 2010
Fecha en que finaliza: 05 febrero 2010
Global Forum for Health Research
Descripción: El Global Forum for Health Research se complace en anunciarles que su reunión Forum 2009 tendrá lugar en La Habana del 16 al 20 de noviembre de 2009 por invitación del Ministerio de Salud Pública. Forum 2009 se centrará en los incentivos y los nuevos enfoques para fortalecer tanto la innovación social como tecnológica en favor de la salud y de la equidad en salud.Fecha de inicio: 16 noviembre 2009
Fecha en que finaliza: 20 noviembre 2009
Primer Congreso Salud y Desastres
Descripción: La finalidad de este evento responde al interés de sostener un momento de reflexión y análisis de la actividad de reducción de riesgos y manejo de desastres para abordar temas de gran relevancia en este campo, con vistas al desarrollo científico de la temática y a mejorar su impacto en la vida económica y social de nuestros países.Se realizarán cursos precongresos sobre la temática, los días 12 y 13 de Octubre del 2009.Fecha de inicio: 14 octubre 2009
Fecha en que finaliza: 16 octubre 2009
1ra Jornada de Valores en la Salud Pública
Descripción: La temática de la formación de valores ha sido objeto de estudios científicos y de aplicaciones prácticas de diverso grado de profundidad y alcance, constituyendo hoy en día una prioridad en la Salud Pública Cubana, en todos los niveles de atención médica pero haciendo énfasis en la atención primaria que es la puerta de entrada de nuestra población a las instituciones de salud del país. Resulta evidente la necesidad de lograr profundas transformaciones en la concepción tradicional y en la formación de un profesional de la salud acorde a las exigencias de nuestro modelo profesional, la creación de nuevas estrategias que posibiliten desarrollar la labor formativa. Es por ello que el Policlínico Aquiles Espinosa Salgado se propone la realización de su Primera jornada de valores en la Salud Pública con el fin de presentar y discutir investigaciones que contribuyan al mejoramiento continuo de los profesionales de la salud y nuestros estudiantes, Ante estos escenarios y retos de la salud pública cubana, se requiere de una atención priorizada al capital humano y su gestión con el desarrollo de valores acorde con los principios de la Revolución. http://www.ltu.sld.cu/paesFecha de inicio: 07 septiembre 2009
Fecha en que finaliza: 07 septiembre 2009