Especialidad - Medicina Interna

"I Taller Nacional de HTA en la Atención Primaria de Salud/ ""Aplicación de nuevas tecnologías en la APS"""

Descripción: Resulta indiscutible la importancia de la introducción del MAPA como recurso en la comunidad teniendo en cuenta los beneficios que ha aportado en cuanto al diagnóstico y control de la hipertensión. De su uso en el ámbito hospitalario han surgido novedosos conceptos, entre ellos, la posibilidad del empleo de indicadores pronósticos, la administración más racional y eficaz de medicamentos antihipertensivos, hasta el análisis del comportamiento del ritmo circadiano en circunstancias reales de la vida y toma de decisiones vinculadas a la conducta médica ante el hipertenso diabético. Sobre la base de las ventajas conocidas y el posible papel del MAPA en los cambios de la morbimortalidad por HTA se desarrolla este evento, concebido para especialistas tanto en el ambiente hospitalario como en la Atención Primaria, con la intención de familiarizarnos con los equipos y conceptos básicos relacionados con el control y manejo de la HTA y el uso del MAPA.
Fecha de inicio: 15 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 16 diciembre 2005

I Jornada Científica de la Sociedad Cubana de Enfermedad Cerebrovascular

Descripción: "La Comisión Nacional de Enfermedades Cereborvasculares (ECV) y el capítulo de ECV de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (SONECUB), lo invitan a participar en su primera reunión anual de carácter científico-técnico, donde se expondrán los aspectos de mayor actualidad sobre el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades y la situación actual existente en el país; conjuntamente de llegar a consensos para establecer normas nacionales en esa dirección. Temáticas: 1. El Programa Nacional de ECV. Impacto, proyecciones y realidades del Programa Nacional de ECV; 2. Nueva definición del Ataque Isquémico Transitorio (ATI); 3.Perspectivas de ensayos clínicos con productos cubanos; 4. Avances en el tratamiento de las ECV; 5. Organización de las Unidades del Ictus; 6. Deterioro cognitivo vascular. Nuevos horizontes; 7.Neurosonología; 8.Registros hospitalarios, pronósticos y base de datos. Propuesta cubana; 9. Un proyecto para la demencia en Cuba; 10.Particularidades de las ECV en el niño. Tiene un costo: $100,00 P.C, que incluye: 1. Diploma de participación. 2. Entrada a las ponencias. 3. Participación en la discusión. 4. Carpeta. 5. CD con toda la información actualizada. 6. Merienda."
Fecha de inicio: 10 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 10 diciembre 2005

Congreso Internacional Salud y Calidad de Vida

Descripción: "Tenemos el placer de convocarlo al Ier Congreso Internacional ""Salud y Calidad de Vida"" y Ier Taller Internacional SIDA y Calidad de Vida. A celebrarse del 18 al 21 de Octubre del 2005 en la ciudad de Holguín, Cuba. El evento se fundamenta en la necesidad de unir esfuerzos en el accionar a favor de la salud y la calidad de vida de nuestros pueblos."
Fecha de inicio: 18 octubre 2005
Fecha en que finaliza: 21 octubre 2005

Seminario Internacional de Hospitales, CUBA 2005

Descripción: El Programa Científico incluye conferencias, mesas redondas, temas libres, trabajos en póster y cursos precongresos.
Fecha de inicio: 11 octubre 2005
Fecha en que finaliza: 14 octubre 2005

Taller Provincial de Dislipidemias en la Atención Primaria de Salud. Aplicación de los nuevos criterios diagnósticos y terapéuticos en la comunidad

Descripción: Descripción del evento: En este Taller se hará hincapié en las Dislipidemias primarias por su repercusión en el riesgo coronario del paciente y de su familia así como se tratarán temas relacionados con las dislipidemias secundarias. La formación de los profesionales de la salud enfocada hacia la Medicina Preventiva e Integral que desde los primero años mantiene una estrecha relación con el paciente y su familia no impiden la introducción de nuevas tecnologías en la comunidad, sino que además sería un lamentable error estratégico que atentaría contra el anhelado propósito de cambiar nuestro actual patrón de mortalidad y discapacidad, además de quedar al margen del resto de las transformaciones conceptuales que se vienen realizando en el ámbito de la Atención Primaria de Salud. Por todo lo anterior consideramos que esta jornada constituirá un prometedor aporte en los esfuerzos por lograr una medicina preventiva de excelencia
Fecha de inicio: 29 septiembre 2005
Fecha en que finaliza: 30 septiembre 2005
<  22  23  24   25  26  27 >