Especialidad - Medicina Natural y Tradicional

XVI Jornada Científico Profesoral y de Profesionales de la Salud

Descripción: La histórica y profética frase sobre el futuro de los hombres de ciencia y de pensamiento en Cuba de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cumple 50 años, ocasión propicia para que la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y el Comité Organizador de la XVI Jornada Científico Profesoral y de Profesionales de la Salud les extienda la convocatoria a participar en su habitual encuentro científico en homenaje al Dr. Abelardo Ramírez Márquez. La contribución a la continuidad histórica de aportes al desarrollo de la salud en beneficio del pueblo, garantiza ampliar comprometidos, las perspectivas de una medicina de excelencia. La hospitalidad pinareña le augura una satisfactoria estancia y cuenta con Usted para lograr el éxito esperado.
Fecha de inicio: 11 junio 2010
Fecha en que finaliza: 12 junio 2010

Científica Estudiantil del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Descripción: El Instituto de Ciencias Médicas de la Habana convoca a la Jornada Científica Estudiantil.
Fecha de inicio: 11 junio 2010
Fecha en que finaliza: 12 junio 2010

II Congreso Universitario Nacional de Medicina Bioenergética y Naturista

Descripción: La Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas y el Consejo Científico Estudiantil Provincial de conjunto con la Cátedra de Medicina Natural y Tradicional, la delegación del CITMA, las Brigadas Técnicas Juveniles y la dirección del Forum de Ciencia y Técnica, convocan al II Congreso Universitario Nacional de Medicina Bioenergética y Naturalista 2010, al I Taller sobre Farmacología de los Productos Naturales y al I Simposio de las TIC en la Enseñanza de la MNT, bajo la máxima: ?La Universidad por un desarrollo de salud sostenible? y en el marco de la Reunión Nacional de Jóvenes Investigadores 2010, que se desarrollará en Las Tunas, Ciudad de Puertas Abiertas, cuna del Mayor General Vicente García González, lugar donde se reúnen cada año la tradición campesina y la ciencia para conformar la mayor fiesta del campesinado en Iberoamérica. Será una excelente oportunidad para el intercambio, el debate y la adquisición de experiencias, unido a visitas a lugares históricos y recreativos de incalculable belleza e interés. Con el objetivo de contribuir al intercambio, el debate y la generalización de los estudios y las experiencias que tributen a elevar la calidad de vida de la población. Podrán participar estudiantes de las diferentes carreras de las Ciencias Médicas, Ciencias Farmacéuticas y Ciencias Biológicas en Cuba.
Fecha de inicio: 18 marzo 2010
Fecha en que finaliza: 21 marzo 2010

"XVIII Congreso Internacional Italo-Latinoamericano de Etnomedicina ""Juan Tomás Roig"" y VIII Taller Internacional ""Química de los Productos Naturales"""

Descripción: "La Sociedad Cubana de Química (SCQ), el Instituto Latinoamericano y la Sociedad Italo-Latino Americana de Etnomedicina (SILAE) se complacen en invitarlo al XVIII Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina ""Juan Tomás Roig"" y al VIII Taller Internacional ""Química de los Productos Naturales"", que se efectuará del 14 al 18 de septiembre del 2009 en Ciudad de la Habana, Cuba. Como en ediciones anteriores, esta será una oportunidad especial para divulgar e intercambiar los avances más recientes de los países de América Latina y Europa en todos los campos de las Ciencias Química, Biológicas, Farmacéuticas, Antropológicas, Alimentarias y otras Ciencias afines a las culturas autóctonas y popular del uso de los Productos Naturales. Una Feria Comercial será muy atractiva para los participantes. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer integralmente la cultura, historia y vida social de nuestro pueblo, en un clima cálido tropical de hospitalidad y belleza de nuestra ciudad, lo que harán de su estancia una fructífera y agradable experiencia."
Fecha de inicio: 14 septiembre 2009
Fecha en que finaliza: 18 septiembre 2009

Congreso 70 aniversario del IPK

Descripción: Estimados colegas: El 7 de Diciembre de 2007, durante la clausura del exitoso VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical, celebrado en Ciudad de La Habana, Cuba, tuvimos el placer de declarar oficialmente el inicio de las actividades relacionadas con el 70 Aniversario de la fundación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Nos hemos propuesto la realización del Congreso 70 Aniversario de la fundación del IPK, el cual, unido al VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología y al IV Congreso Nacional de Medicina Tropical, tendrá lugar del 1 al 4 de junio de 2009 en el Palacio de la Convenciones de la Ciudad de la Habana. En él abordaremos importantes temáticas relacionadas con las enfermedades infecciosas y parasitarias. Invitamos a los especialistas de las diversas disciplinas interesados en estas temáticas para presentar y discutir nuestras experiencias y resultados de trabajo relacionados con este fascinante mundo de las ciencias. Esperamos contar con su presencia en La Habana el próximo mes de junio. Comité Organizador
Fecha de inicio: 01 junio 2009
Fecha en que finaliza: 14 junio 2009
<  15  16  17   18  19  20 >