Especialidad - Cirugía

Curso previo al Congreso 2019: "Ultrasonido de urgencia realizado por cirujanos"

Descripción:

Programa

9:00 am - 9:30 am. Acreditación

9:30 am - 9:40 am. Palabras de inicio del curso. Profesor Lázaro Yera Abreus

9:40 am - 10:10 am. Introducción a la Ultrasonografía. Profesor Oscar Díaz Pi

10:10 am - 10: 40 am. Principios Básicos del Funcionamiento de la ultrasonografía. Profesor Dr. Miguel Luciano Martinez Morales

10:40 am - 11:10 am. La Ultrasonografía en el Trauma. Profesor Oscar Díaz Pi

11:10 am Receso

11:40 am- 12:10 pm La Ultrasonografía en la evaluación del dolor abdominal agudo. Profesor Javier Mellado Herrera Profesor Arián Alvarez Ariosa

12: 10 pm - 12:40 pm Procederes guiados por ultrasonografía en Unidades de Cuidados Especiales. Profesor Hedgar Berty Gutiérrez

12:40 pm - 1:10 pm Breve Experiencia del Grupo. Profesor Arián Alvarez Ariosa Profesor Oscar Díaz Pi

1:10 pm Panel Resumen del Curso.


Fecha de inicio: 19 septiembre 2019
Fecha en que finaliza: 19 septiembre 2019

Actualidades cirugia colon rectal. Matanzas 2019

Descripción:

El curso previo al congreso Cirugia 2019 "Actualidad en cirugía colorectal, Matanzas 2019",  se realizará en homenaje a los profesores Julio Font Tio, Victor Hernández Galbán y Heberto Casola Perera.

 


Fecha de inicio: 22 junio 2019
Fecha en que finaliza: 22 junio 2019

Convocatoria a la IV Jornada Nacional de Clínica Virtual de Salud

Descripción:

Del 20 al 24 de mayo de 2019 se celebrará la IV Jornada Nacional de Clínica Virtualde Salud. El evento es convocado por las facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería-Tecnología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con el coauspicio de la sede central de la Universidad Virtual de Salud. Las presentaciones de casos y las discusiones tendrán lugar en la Clínica virtual de Salud (http://clinica.sld.cu/). El propósito es que investigadores, docentes y estudiantes de las diferentes especialidades (todas) y carreras de Ciencias Médicas, se apropien y desarrollen habilidades en las actividades y herramientas que brinda este espacio formativo como expresión de la Telemedicina, en la presentación y discusión de casos clínicos, lo que favorecerá su actividad profesional.


Fecha de inicio: 20 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 24 mayo 2019

XXX Fórum Nacional Universitario de Estudiantes de las Ciencias Médicas

Descripción:

Contar con un sólido desarrollo en las investigaciones científicas es la voluntad del Sistema Nacional de Salud. Es por ello que cobra mayor interés incrementar y desarrollar la investigación en diferentes temáticas relacionadas con el estudio de la vida y la salud humana, teniendo en cuenta el importante papel que desempeña para el progreso social de nuestro país.

Ante la exigencia creciente de la medicina del siglo XXI, en especial de las Ciencias Médicas en Cuba, se impone el reto a sus estudiantes de desarrollar ideas y soluciones novedosas acerca de los actuales problemas de salud; en concordancia con los avances de la ciencia y la técnica. Las condiciones actuales exigen de los egresados que hagan del método científico su principal arma, y que empleen sus  conocimientos de forma creadora, en función del bienestar y desarrollo de nuestra sociedad.

En tal sentido, la Federación de Estudiantes Universitarios, con el auspicio del Ministerio de Salud Pública, convocan al XXX FORUM NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS. El mismo sesionará durante los días 4 de febrero hasta el 15 de febrero de 2019.

Motivaciones del evento:

  • Aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana.
  • 97 Aniversario de la FEU.
  • Aniversario 190 del natalicio del Dr. Federico Gálvez Alfonso.
  • Aniversario 90 de la muerte de Julio Antonio Mella.

El fenómeno de la movilidad virtual se encuentra ampliamente difundido en todo el mundo. La Revolución Tecnológica, así como la presencia de las TIC en casi todos los aspectos de la vida cotidiana han traído transformaciones en la práctica social. Para el caso de las investigaciones científicas, ésta no ha sido la excepción. La integración de las TIC en la vida investigativa de los estudiantes de las ciencias médicas ha abierto un amplio abanico de posibilidades para la divulgación y el consumo de información científica.

El Comité Científico invita a todos los participantes al intercambio de conocimientos, puntos de vista y divergencias referidos a las Ciencias Médicas. La premisa es hacer ciencia desde nuestra perspectiva estudiantil.

“Hay que despertar el interés de nuestra juventud para que investigue, para que conozca, para que se entrene, ya que esos conocimientos tienen valor en todos los órdenes”.

Fidel Castro Ruz


Fecha de inicio: 04 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 15 febrero 2019

Primera Jornada Provincial de Cirugía Plástica y Caumatología

Descripción:

Auspiciado por el Capítulo espirituano de la Sociedad Cubana de Cirugía Plástica y Caumatología, se desarrollará el 22 de diciembre del 2018 la I Jornada Provincial de Cirugía Plástica y Caumatología. Los especialistas se reunirán con el objetivo de ofrecer conferencias de las principales líneas investigativas y proyectos del servicio, además de exponer los trabajos preliminares de terminación de residencia aprobados en el año en curso, así como los resultados de los anteriores. Los temas centrales incluyen aspectos asistenciales, docentes e investigativos.


Fecha de inicio: 22 diciembre 2018
Fecha en que finaliza: 22 diciembre 2018
<  1  2  3   4  5  6 >