Convención Científica Calixto García 2012
Descripción: Como cada año tendrá lugar en nuestro hospital la Convención Científica Calixto García 2012 , en la cual se desarrollarán cursos precongreso virtuales y presenciales del 16 al 20 de enero y Jornadas de especialidades medicas del 23 al 27 de enero, nuestra institución centenaria es considerada como centro insigne de la medicina cubana, que ha engendrado a profesionales de la salud de gran prestigio nacional e internacional abre sus puertas para recibir las experiencias de la investigación científica de todos, médicos, licenciados, enfermeras, técnicos y estudiantes del sector de la saludFecha de inicio: 21 enero 2012
Fecha en que finaliza: 27 enero 2012
Paradigmas y enfoques de la investigación contemporánea
Descripción:Ponencias: La investigación cualitativa en las ciencias sociales y humanísticas. Retos y perspectivas para las ciencias de la salud. Dra. C. Hilda Saladrígas El paradigma cuantitativo en las ciencias de la salud. Dr. C. Jorge Bacallao La publicación científica en el contexto actual. Dr. Cs. Luís Carlos Silva Las competencias para la comunicación científica. Dr. C. Héctor Bayarre Mesa Redonda: Principales problemas en la aplicación de la metodología de la investigación en las ciencias de la salud. Dra. C. Rosa Jiménez (Hosp. H Ameijeiras), Dr. Cs Hector Bayarre (ENSAP), Dra. Jacinta Otero (ISCMH), M Sc, Dra. Ángela Gutiérrez (Hosp. H Ameijeiras)
Fecha de inicio: 09 diciembre 2011
Fecha en que finaliza: 09 diciembre 2011
Jornada por el 115 Aniversario del Hospital Salvador Allende
Descripción:El Hospital Salvador Allende convoca a participar en la Jornada científica por el aniversario 115 de su fundación
Fecha de inicio: 03 diciembre 2011
Fecha en que finaliza: 17 marzo 2012
Epidemiología Clínica 2011 (EPICLIN 2011)
Descripción:Se trata de un curso presencial a tiempo completo dirigido a introducir a los participantes en la aplicación de los métodos de investigación de la Epidemiología Moderna y la Bioestadística al área de la Medicina Clínica. Al finalizar la actividad docente, el alumno podrá aplicar los principales procedimientos de esta temática a su área de trabajo y tendrá conocimientos suficientes para interpretar críticamente la literatura científica relacionada con estos temas. Es un curso dirigido a fortalecer las habilidades y capacidades de nuestros profesionales para abordar tareas de investigación científica con eficiencia y calidad. El alumno tendrá además las bases para profundizar en la corriente que hoy se conoce como Medicina Basada en la Evidencia. La temática principal: 1. Concepto y utilidad de la Epidemiología Clínica. 2. Elementos básicos de Metodología de la Investigación para la investigación clínica. 3. Evaluación de la eficacia y efectividad de medios y estrategias para diagnóstico. 4. Evaluación de medidas terapéuticas y preventivas. El Ensayo Clínico como paradigma. 5. Evaluación de factores de riesgo y factores pronóstico. 6. Introducción a otros temas de la Epidemiología Clínica. - Revisiones sistemáticas y Metanálisis. - Construcción y validación de escalas de medición. 7. Introducción a la Medicina Basada en la Evidencia
Fecha de inicio: 07 noviembre 2011
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2011
IV Congreso de Cardiocirugía y I Simposio de Paradojas Cardiovasculares .Cardiocirugia 2011
Descripción:El más grande evento de la cardiología en Villa Clara. Tendrá una duración de tres días y convocará a las principales disciplinas y profesionales vinculados a la cardiología: médicos, enfermeras, licenciados, técnicos, así como líderes de la opinión y las políticas en salud.
Fecha de inicio: 13 octubre 2011
Fecha en que finaliza: 15 octubre 2011