Como cada año extendemos una cordial invitación a todos para participar en la “CONVENCIÓN CALIXTO 2022” que tendrá lugar en el Complejo Universitario Calixto García. Este evento se desarrollará en las modalidades presencial y virtual con una participación activa de cátedras multidisciplinarias y honoríficas, laboratorios docentes y comités académicos de las especialidades participantes. Nuestra institución centenaria es considerada centro insigne de la medicina cubana, formando a profesionales de la salud de gran prestigio nacional e internacional. Este enero se celebra el 126 aniversario de la fundación del hospital y una vez más abrimos nuestras puertas para recibir sus experiencias e intercambiar opiniones. El Comité Organizador se propone reunir a prestigiosos profesionales e investigadores que han enfrentado la pandemia de COVID 19 en la primera línea. Esperamos que este evento fortalezca el desarrollo científico-tecnológico y docente para elevar la calidad de la asistencia médica y mejorar los indicadores de salud de la población. Fraternalmente, Dr C. Miguel Emilio García Rodríguez. Director. Presidente Comité Organizador
Fecha de inicio: 21 enero 2022
Fecha en que finaliza: 25 febrero 2022
Jornada Conmemorativa de Ciencias Cardioquirúrgicas Dr. Ismael Alejo in memoriam
Descripción:
El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara de Santa Clara, le invita a participar en la VIII Jornada conmemorativa de ciencias cardioquirúrgicas Dr. Ismael Alejo in memoriam, que se celebrará del 12 al 16 de abril próximos en modalidad virtual como lo impone la nueva situación epidemiológica.
Se mantiene como digno homenaje al profesor Ismael Alejo Mena, quien fue motor impulsor de la Cirugía Cardiotorácica en nuestra provincia, y uno de los responsables de los logros de nuestro centro. Fundamentalmente dirigida a cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos cardiovasculares, perfusionistas e intensivistas de servicios quirúrgicos cardiovasculares de todo el país y cardiólogos vinculados a la atención quirúrgica cardiovascular de los centros diagnósticos que tributan a la institución promotora del evento.
Les damos la bienvenida mediante esta invitación virtual y deseamos disfruten la jornada.
Fecha de inicio: 02 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 06 mayo 2021
Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas.
Descripción:
El Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Asociación Chilena de Hipnosis Clínica y la Filial Universitaria de Ciencias Médicas de Banes "Urselia Díaz Báez"; convocan al I Encuentro Virtual "Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas. Está dirigido a profesionales de la Salud con las siguientes temáticas:
-Hipnosis y psicoterapia
-Investigaciones fundamentales en hipnosis
-Hipnosis y rehabilitación
-Hipnosis en cirugía
-Hipnosis en estomatología
-Hipnosis y sugestión en el proceso de enseñanza-aprendizaje
-Hipnosis en enfermería
-Hipnosis y enfermedades dermatológicas
Los trabajos deben ser redactados según las normas Vancouver, en formato word, Arial 12 sin espacios, no mas de 15 cuartillas con márgenes de 3cm izquierda y 2.5cm derecha.
Estructura de los trabajos:
-Tipo de artículo (Revisión sistemática, estudio de caso, artículo original)
-Título: mayúsculas en español e inglés.
-Autores: hasta 5 autores según orden de participación.
Dirección electrónica para la correspondencia: hipnosisalmoza@infomed.sld.cu
-Profesión, categoría docente e investigativa, categoría académica e institución a la que pertenece.
-Resumen: no más de 250 palabras, estructurado con justificación del problema, objetivos, método, resultados y conclusiones.
Introducción: no más de 3 cuartillas.
-Desarrollo: se incluye objetivos, diseño metodológico, resultados, discusión.
-Conclusiones.
-Referencias Bibliográficas.
Cuenta con certificado de publicación en memorias de eventos.
Fecha de inicio: 25 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 27 noviembre 2020
Jornada Habana Anestesia 500 y Taller Nacional de Anestesia Obstétrica
Descripción:
La Jornada Habana Anestesia 500 será una excepcional ocasión para que los jóvenes anestesiólogos puedan abordar y exponer las experiencias asociadas a la compleja materia de la especialidad, en la búsqueda continua de respuestas científicas a los problemas que se presentan en el desempeño de nuestras funciones.
El 1er Taller Nacional de Anestesia Obstétrica será la plataforma donde expertos en el tema podrán discutir y aprobar las Guías de Buenas Prácticas en Anestesia Obstétrica y las Normas Mínimas necesarias para una práctica segura de esta subespecialidad.
Fecha de inicio: 18 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2019
V Jornada Anestesiología y Reanimación. Cárdenas 2018
Descripción:Objetivo: Propiciar el debate entre anestesiólogos de diferentes partes del país para unir criterios, compartir experiencias y continuar elevando el nivel científico de nuestros profesionales.
Fecha de inicio: 16 noviembre 2018
Fecha en que finaliza: 17 noviembre 2018