| Descripción | Los Talleres de Enfermedades Raras Pediátricas han reafirmado, con su desarrollo y desempeño, lo que nos imaginábamos al leer sobre el tema de lo que era una enfermedad rara pediátrica; en muchos países del mundo este tipo de patologías no se trabajan como parte de un sistema de trabajo, sino que cada servicio médico o en todo caso, el especialista que atiende al paciente aquejado de una de estas patologías, diagnóstica y trata de manera independiente y no en una consulta multidisciplinaria. Las enfermedades raras han sido y seguirán siendo un reto porque estas patologías en nuestro país se tratan cuando aparecen asociadas a otras enfermedades y no como un como un conjunto de entidades en particular. No es común su estudio y creemos que con mucha frecuencia, no se tienen en cuenta, a no ser en el momento de discusión de casos complejos en el actuar de los profesionales de la salud. |
|---|---|
| Url | https://enfraras.sld.cu/index.php/enfraras23/2023 |
| Sede | Cienfuegos |
| Fecha de inicio | 25 febrero 2023 |
| Fecha en que finaliza | 28 febrero 2023 |
| Fecha tope de inscripción | 01 enero 2022 |
| Temática | Enfermedades Raras |
| Especialidad | Pediatría |
| Tipo | Virtual y Presencial |
| Modalidad | Taller |
| Alcance | Nacional |
| Idioma | Español |
| País | Cuba |
| Año de realización | en 2023 |
| Dirigido a | Especialistas Enfermeros Investigadores Médicos Profesores |
| Créditos | No |
| Nombre del contacto | Lic. Yuleydi Alcaide Guardado |
| Dirección postal - contacto | Hospital Pediátrico Universitario: Paquito González Cueto | Cienfuegos |
| Correo electrónico | cpicmcfg@infomed.sld.cu |
| Banner | 188 |
