| Descripción | El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el estudio del Dengue y su control, el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), entre otras instituciones y organizaciones, tienen el placer de anunciar la 16va. edición del Curso Internacional de Dengue, en esta ocasión enfrentando el reto de la co-circulación de Zika y Chikungunya y el desafío constante de la Fiebre amarilla. Durante el curso, de dos semanas de duración y con la participación de prestigiosos profesores nacionales e internacionales, se actualizará la situación epidemiológica mundial de los principales arbovirus de importancia médica para el humano, su clínica, diagnóstico de laboratorio, desarrollo de vacunas y antivirales, las nuevas herramientas de control, su vigilancia, la respuesta a emergencias, la influencia del cambio climático y las nuevas iniciativas internacionales para mitigar sus efectos. |
|---|---|
| Url | http://promociondeeventos.sld.cu/cursointernacional2019/ |
| Sede | Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. La Habana. Cuba |
| Fecha de inicio | 12 agosto 2019 |
| Fecha en que finaliza | 23 agosto 2019 |
| Temática | Arbovirus emergentes |
| Especialidad | Higiene y Epidemiología |
| Tipo | Presencial |
| Modalidad | Curso corto |
| Alcance | Internacional Nacional |
| Idioma | Español |
| País | Cuba |
| Año de realización | en 2018 |
| Dirigido a | Especialistas |
| Créditos | No |
| Nombre del contacto | Ing. Yanet Solano Hernández, Prof. María G. Guzmán, MD, PhD. |
| Correo electrónico | yanetsh@infomed.sld.cu, lupe@ipk.sld.cu |
