El comportamiento demográfico actual del envejecimiento poblacional impone a toda la sociedad un reto a enfrentar, por un lado crear las estructuras y formar los recursos para su atención y por el otro preparar a la comunidad para no solo funcionar bien ante esa realidad, sino además, propiciar un envejecimiento activo y favorecer una longevidad satisfactoria. En esos propósitos la familia desempeña un papel protagónico pues allí y en el transcurso de su ciclo vital es donde tiene lugar la senectud de sus integrantes. La Organización Panamericana de la Salud ha planteado: A pesar de la posición fundamental que ocupa la familia en la sociedad, no suele estudiarse desde el punto de vista de la salud pública, la interrelación compleja entre la familia y la salud está mal documentada y la información disponible revela muy pocos datos del entorno familiar. Es necesario favorecer espacios para el intercambio, debate y propuesta de acciones integrales que prepararen a la familia para asumir con responsabilidad el cuidado de los mayores, intervenciones donde el sector sanitario es miembro y no único responsable del grupo de sectores e instituciones implicados en esos empeños. Es así que, esperamos por su presencia. Comité Organizador.
Sede
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
Dirección postal - sede
Ave. Lenin No. 4Holguín
Fecha de inicio
15 mayo 2012
Fecha en que finaliza
15 mayo 2012
Fecha tope de inscripción
01 mayo 2012
Fecha tope de entrega
05 mayo 2012
Temática
Famlia y envejecimiento.
Especialidad
Atención Primaria de Salud (MGI /Policlínicos)
Tipo
Presencial
Modalidad
Taller
Alcance
Provincial
Idioma
Español
País
Cuba
Año de realización
en 2012
Créditos
No
Nombre del contacto
MSc. Juan Carlos Baster Moro
Dirección postal - contacto
Calle Maceo 244 e/ Cables y A GuerraHolguín , CP 80 100